- 2-3 horas de duración
- Anestesia local
- Cualquier época del año
- Alta inmediata
- Recuperación inmediata
- Duración de resultados 2-5 años
Mejora estética
Resultados naturales
Información
Ser diagnosticado con cáncer puede ser un evento muy significativo capaz de provocar un gran shock en la vida de cualquier persona. Es por eso que una de las cosas que los pacientes de cáncer sienten que más necesitan es la normalidad. En un mundo en el que sientes que ahora está al revés, la normalidad y lo conocido es lo único que puede mantenerte en el camino y ayudarte a superar el día a día.
El diagnóstico de cáncer conlleva cambios, tanto en la vida cotidiana como cambios en la apariencia estética. En La Nueva Cirugía Estética podemos ayudarte a minimizar el cambio de aspecto que conlleva el tratamiento del cáncer, como la pérdida de pelo en las cejas y pestañas.
Existen tratamientos como la micropigmentación oncológica, el cual se basa en la reconstrucción visual de las cejas y el delineado de los ojos. Este tratamiento puede aplicarse a pacientes de ambos sexos, de cualquier edad, que hayan sido diagnosticados con cualquier tipo de cáncer y que estén siendo tratados con quimioterapia.
Con los tratamientos de quimioterapia los pacientes pueden experimentar la pérdida de pelo de la cabeza y de las pestañas y las cejas. Con el rejuvenecimiento óptico de las cejas y la definición de los ojos, la micropigmentación puede garantizar que el rostro mantenga las líneas que dan estructura y equilibrio al contorno facial.
Gracias a este tratamiento el paciente puede mantener una apariencia de normalidad estética durante el proceso de la quimioterapia, al mismo tiempo que le ayuda a evitar preguntas incómodas, logrando intimidad y autoestima, mejorando así su confianza y capacidad de afrontar la enfermedad para un tratamiento exitoso.
¿En qué consiste?
Los tratamientos oncológicos con micropigmentación son procedimientos no invasivos y muy sencillos que no requieren anestesia. Los pacientes pueden retomar sus actividades habituales inmediatamente finalizado el procedimiento.
El tratamiento de micropigmentación de las cejas consiste en la reconstrucción visual de esta parte del cuerpo mediante un sistema de microtatuajes médicos. De esta forma se consigue recuperar un aspecto más saludable y natural, sin efectos secundarios y sin ningún tipo de complicaciones.
Para el diseño de la ceja, se realizará utilizando un mapa de cejas y puntos de referencia que marcarán el contorno para la realización del tratamiento. A continuación, se construye la ceja para imitar el aspecto del cabello realista o, si se prefiere, una ceja muy definida para imitar el aspecto de la aplicación de maquillaje ligero para lograr algo más de definición.
En cuanto al diseño del eyeliner, se aplicará este efecto para crear una definición sutil en los ojos que se percibirá de forma natural a partir de las pestañas. Un pequeño y sutil delineado ayudará a definir los ojos y a crear un punto focal para que la gente se comunique contigo de manera positiva.
Podemos aplicar el delineador de ojos tanto en la línea de las pestañas superiores como en las inferiores para crear un aspecto natural que, para muchos pacientes, les hace parecer más sanos durante su tratamiento.
¿Para quién es?
Los tratamientos de micropigmentación oncológica son muy útiles para los hombres y mujeres que han tenido que someterse a quimioterapia, ya que pueden simular el pelo que se cae durante las sesiones de quimioterapia.
En este sentido, el tratamiento está especialmente indicado para aquellos pacientes que sienten que podrían sentirse mejor si recuperasen el aspecto original de sus cejas.
Para conocer si eres un buen candidato para el tratamiento, reserva una cita en La Nueva Cirugía Estética en donde te examinaremos para determinar si el tratamiento de micropigmentación oncológica es para ti.
Preguntas Frecuentes Micropigmentación Oncológica
Se recomienda empezar con los tratamientos de micropigmentación oncológica poco después de recibir el diagnóstico de cáncer. A veces puede haber un corto período de tiempo desde el diagnóstico hasta el tratamiento del cáncer, por lo que es aconsejable que los tratamientos se realicen en este tiempo.
Esto se hace con el fin de asegurarnos de que recibas los mejores resultados de curación antes de comenzar el tratamiento, ya que la quimioterapia contra el cáncer puede afectar al sistema inmunológico y a las respuestas naturales de curación del cuerpo.
Por lo general, se necesita una segunda sesión 4 semanas más tarde, pero como se supone que el tratamiento ya ha comenzado, recomendamos que la segunda sesión se realice 6 meses después del final del tratamiento contra el cáncer.
Los tratamientos de micropigmentación oncológica son relativamente seguros, siempre que el procedimiento sea realizado por un experto que utilice pigmentos de calidad. Dado que el cuerpo es tan sensible durante el tratamiento del cáncer, cualquier técnica de tatuaje debe ser examinada por un oncólogo. El tipo de pigmentos y/o tinta utilizados, la técnica de aplicación y el momento en que se va a realizar deben considerarse cuidadosamente.
Nuestros médicos siempre se aseguran de conocer a fondo el historial médico y los planes de tratamiento de cada paciente. Además, nos aseguramos de que los pacientes que se someten a este tratamiento reciban primero la autorización de su oncólogo.
Los cuidados posteriores para los pacientes que se someten al tratamiento de micropigmentación oncológica para las cejas y pestañas consiste en la aplicación de una pomada durante una semana aproximadamente.
También se recomienda evitar la exposición al sol, no sumergirse en el agua ni tomar baños en saunas. Tampoco deben maquillarse la zona, ni utilizar otros productos que no hayan sido recomendados por el médico. Todos los cuidados posteriores serán dados previamente al procedimiento.
Al final, la decisión de ser sometido al tratamiento de micropigmentación oncológica antes o después del tratamiento del cáncer es muy personal e importante para los pacientes. Es por ello por lo que en La Nueva Cirugía Estética contamos con médicos expertos que te ayudarán y guiarán desde tu primera consulta para responder a todas tu dudas sobre la micropigmentación oncológica y puedas tomar la decisión correcta hacia tu nuevo cambio de vida.