Nuevas tendencias: La mesoterapia virtual

Nuevas tendencias: La mesoterapia virtual

La mesoterapia facial tradicional se realiza en la práctica médica desde hace más de cincuenta años. La parte esencial del tratamiento incluye la introducción de un cóctel de sustancias activas en el lugar adecuado con agujas diminutas, lo que produce un resultado positivo importante.

Sin embargo, a muchas personas les da reparo los procedimientos con agujas. Por ello, en 2003, dos investigadores médicos revolucionaron el proceso al inventar la mesoterapia virtual, también conocida como electroporación.

Las ondas electromagnéticas especiales que emite el dispositivo de electroporación no son visibles a simple vista, pero crean verdaderas aberturas desde la piel hasta las capas más profundas. A través de ellas, cualquier sustancia activa aplicada en la piel (independientemente del peso molecular) penetra en la piel con una eficacia única.

Si te interesa conocer más acerca de cómo funciona la mesoterapia virtual y los principales beneficios que puede aportar, sigue leyendo.

¿Qué es la mesoterapia virtual?

¿Qué es la mesoterapia virtual?

También conocida como electroporación, consiste en la introducción segura de principios activos en la piel mediante pulsos eléctricos. Es una forma muy eficaz de conseguir resultados cutáneos avanzados

Este tipo de mesoterapia utiliza un impulso eléctrico para interrumpir momentáneamente las membranas celulares y permitir que los productos entren en las capas más profundas de la piel, potenciando los efectos de los ingredientes activos en el tejido. Las membranas celulares vuelven a su estructura original cuando termina la estimulación eléctrica. 

No hay tiempo de inactividad después del tratamiento y se puede volver inmediatamente a la vida normal. Este tratamiento también es seguro para las zonas sensibles (por ejemplo, alrededor del área de los ojos).

¿Cómo funciona la mesoterapia virtual?

¿Cómo funciona la mesoterapia virtual?

Cuando aplicamos esta tecnología sobre la piel, con el electroporador, conseguimos la apertura de los poros en la bicapa lipídica de la membrana celular. Estos poros abiertos permiten el transporte de una gran cantidad de sustancias beneficiosas hacia las capas más profundas de la piel en un breve periodo de tiempo. 

Los poros no son permanentes y se cerrarán después de bloquear los nutrientes vitales, o una vez que se apague la máquina de electroporación.

Este tratamiento revolucionario te ayudará a aliviar la piel seca sin alterar los niveles naturales de pH de tu piel. Todo el proceso ayuda también a estimular la piel y favorecer la circulación sanguínea para reducir la hinchazón, permitir la tonificación muscular y reducir las bolsas.

Así pues, la mesoterapia mediante pulsos de alto voltaje se ha consolidado como el método más eficaz para la introducción de principios activos en la piel, tanto por la cantidad de sustancias activas introducidas como por la diversidad de las sustancias activas que se puede introducir.

¿Para qué sirve la mesoterapia virtual?

¿Para qué sirve la mesoterapia virtual?

Este tipo de mesoterapia puede ayudar a tratar:

  • Líneas de expresión y arrugas.
  • Cicatrices de acné.
  • Reafirmación y tonificación del rostro.
  • Hiperpigmentación.
  • Rosácea.
  • Pieles grasas.
  • Rejuvenecimiento de la piel.
  • Hidratación de la piel.
  • Iluminación de la piel.

Beneficios de la mesoterapia virtual

Beneficios de la mesoterapia virtual

La mesoterapia virtual puede utilizarse en diferentes tratamientos para reducir la inflamación, estimular la síntesis de colágeno y mejorar la regeneración de la piel. Hay que tener claro que se trata de una tecnología segura y es perfecta para quienes tienen miedo a las agujas.

La mesoterapia virtual puede utilizarse para tratamientos faciales, corporales y capilares, tanto estéticos como médicos. Dependiendo del tratamiento a realizar, se utiliza un producto adecuadamente formulado para este uso, pudiendo conseguir resultados muy importantes en infinidad de indicaciones, tanto para cualquier uso estético (arrugas, manchas, flacidez, etc.) como a nivel dermatológico y médico.

Mesoterapia facial

Mesoterapia facial

Para el rostro, el contorno de ojos, los labios y la zona del cuello, el uso de los activos adecuados con la mesoterapia virtual puede ayudar a atenuar las líneas de expresión, aliviar las arrugas de la frente y las pequeñas líneas que se crean en la parte superior de la boca. También es eficaz contra las manchas solares, y para rejuvenecer la piel y reducir las arrugas del cuello y del escote.

Mesoterapia virtual corporal

Mesoterapia virtual corporal

Con la mesoterapia virtual se puede actuar sobre las estrías, la grasa localizada, la flacidez y trabajar el modelado corporal.

Mesoterapia virtual capilar

Mesoterapia virtual capilar

Mediante la mesoterapia virtual podemos introducir sustancias activas en el cuero cabelludo. Esto ayuda a activar la circulación, lo cual da como resultado la estimulación del crecimiento del cabello.

¿Para quién no se recomienda la mesoterapia virtual?

¿Para quién no se recomienda la mesoterapia virtual?

Debido a los pulsos eléctricos que produce el aparato de electroporación, este tipo de mesoterapia no es adecuada para las personas que:

  • Utilicen un marcapasos.
  • Tengan una enfermedad muscular o nerviosa.
  • Sufran epilepsia.
  • Están embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Reciban tratamiento contra el cáncer.
  • Tiene implantes ortopédicos.

¿Por qué está tan de moda la mesoterapia virtual?

¿Por qué está tan de moda la mesoterapia virtual?

La mesoterapia siempre ha sido un tratamiento muy popular en el mundo de la belleza, y la mesoterapia virtual está demostrando ser incluso más popular que la tradicional. Este nuevo tratamiento es cada vez más popular debido a su comodidad y su complementariedad con otras opciones de mejora del aspecto físico. 

Y es que, como ocurre con todos los sectores, la medicina estética no es inmune a las modas. Así, la mesoterapia virtual ha sabido aprovechar su aire de modernidad y su uso de la tecnología para captar a muchas personas que quieren probar sus efectos.

Sin embargo, a día de hoy la mesoterapia tradicional sigue siendo la mejor opción para conseguir resultados duraderos y a largo plazo. La mesoterapia tradicional consiste en inyectar un cóctel de vitaminas, minerales y otros nutrientes directamente en el mesodermo, o capa media de la piel. Esto permite la máxima absorción y garantiza que los nutrientes lleguen a la zona deseada. 

La mesoterapia virtual, por su parte, utiliza la estimulación eléctrica para aportar nutrientes a la piel. Aunque este método es menos invasivo y puede realizarse en menos tiempo, no es tan eficaz como la mesoterapia tradicional. Por lo tanto, si buscas los mejores resultados, asegúrate de elegir la mesoterapia tradicional.

Y si quieres conseguir los mejores resultados, es muy recomendable que trabajes de la mano de profesionales con experiencia como los que formamos la Nueva Cirugía Estética. Si estás buscando un equipo de profesionales que te ayuden a mejorar tu aspecto, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

La unión hace la fuerza

Oriol Vernetta

Oriol Vernetta - Equipo médico de La Nueva Cirugía Estética - Girona

Nuestros Valores

Unión

Buscamos que cada profesional pueda trabajar de una manera individual y libre, pero haciendo crecer al resto del compañeros.

Profesionalidad

La Nueva Cirugía Estética busca la máxima naturalidad y máxima calidad técnica en todas sus intervenciones.

Pasión

Somos un grupo de procesionales de la salud apasionados por la cirugía estética que se caracteriza por el trato cercano y humano.

EQUIPO DE LA NUEVA CIRUGÍA ESTÉTICA

Profesionales de la Salud

El equipo de La Nueva Cirugía Estética de la salud que comparte la filosofía de naturalidad y máxima calidad técnica.

DESCUBRE QUIÉNES SOMOS

Sobre La Nueva Cirugía Estética

La filosofía de La Nueva Cirugía Estética es basar sus tratamientos en una personalización al cien por cien.